
LA CLASE
Tema del mes
Irene Solaz Velázquez
Enseñar a los niños a escribir poesía
Leer y escribir poemas ayuda a los niños a ser creativos y a expresar sus sentimientos de manera breve. ¿Cómo pueden los niños aprender a escribir poesía?
Consejos para escribir poesía:
1. Familiarizarse con la poesía
Para escribir poesía es muy importante valorar el estilo de los mejores poetas. Leer poemas famosos ayudará a los niños a inspirarse, a conocer diferentes temas de los cuales podrá escribir y a averiguar qué estructura tiene un poema.
2. Escribirá versos y estrofas
Es importante conocer de qué manera puede dividir un texto. En el caso de los poemas, escribiremos versos en forma de renglones y también escribiremos estrofas, para las cuales agruparemos un número determinado de versos.
3. ¿Los versos deberían rimar?
El niño tomará la decisión personal de elegir si sonarán igual los sonidos del final de los versos. La rima no es obligatoria en un poema.
4. Rimar por rimar, no
Muchas personas buscan una palabra que termine con el mismo sonido de otra palabra, con el único objetivo de conseguir que su poema suene bien. Es un error, pues cada palabra que elegimos para un poema deberá estar presente por su significado y no por su sonido.
5. Inspirarse en las canciones
Es probable que el niño conozca muchas canciones de memoria y disfrute más de la música que de la poesía. Las canciones son poemas que se interpretan cantando en vez de leyendo, y pueden ayudarle a escribir poemas porque con ellas aprenderá a organizar sus pensamientos en un poema que suene bien.
6. Copiar el ritmo de un poema
El niño escogerá una poesía que le encante y escribirá sus propios versos, pero imitando el mismo ritmo y creando rimas en los mismos versos. Es una forma práctica y divertida de descubrir cómo puede escribir poesías.
Periódico Mural
LA CLASE
-
Leila GuerrieroÁngel Díaz-BarrigaRené Avilés Fabila
-
La lecciónMaría Hernández Quintana
-
Tema del mesOctavio PazJuan GelmanLeila GuerrieroFederico Cendejas CorzoIrene Solaz VelázquezNicanor Reyes CarrilloEduardo Quiroz García
-
Educación AmbientalLeticia Rosales PegoVíctor M. ToledoAcademia Nacional de Educación Ambiental
-
Maestros en la historiaIvette Lira
Usos múltiples
-
Antonio OrtuñoLuis Hernández NavarroTanius Karam
-
Sacapuntas
-
La lecciónHugo AboitesBlanca Heredia
-
Mentes peligrosasRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán, Armando Meixueiro HernándezRodrigo Islas BritoGloria De la Garza Solis
-
El timbre de las ochoArmando Meixueiro Hernández, Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
Orientación educativa
-
DecisionesViviana Leal Reyes
-
Sentido ComúnHernán Sorhuet Gelós
Deserciones
-
Afilar las garras al PumaJoel Ortega Juárez
-
Manual de PerplejosAlfredo Gabriel Páramo
-
Mirador del NorteG. Arturo Limón D.
Re-creo
-
Alfredo Villegas Ortega
Tarea
-
Poesía coralRubén InclánEduardo GaleanoMario BenedettiDiego Ojeda, Escandar AlgeetAlfredo Villegas OrtegaLeón FelipeRoque DaltonEduardo Quiroz GarcíaManuel AcuñaGabriel Zaid
-
Cuentos en el muroJorge Enrique González ToricesRaquel Amiga LevyAranza IncapieJade Alejandra Bolaños CervantesAna Paula Soto MestaEduardo Quiroz GarcíaJosé Emilio Pacheco BernyMontserrat Valencia Navarro
Sala de Maestros
-
María G. Silva CasarinJosé Luis Mejía