
LA CLASE
Tema del mes
Alfredo Gabriel Páramo
De qué se ríe la Mona Lisa o me gustan los selfies y qué
Sí, me gustan los autorretratos y qué, no me da ninguna vergüenza. Para que quede claro, son fan de los selfies. En mi caso, tal vez sea por herencia paterna pues mi papá, retirado después de más de 30 años como profesor y directivo de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, sigue tomándose infinidad de fotos y escoge para sentarse los lugares que tienen espejo o se puede reflejar en algo.
También, es algo que he heredado a mis hijas. La mayor, abogada con maestría y trabajo muy serio, aún cree que “la cámara es tu amiga” y la más pequeña, de cinco años y medio, siempre busca la mejor pose.
¿Vanidad? Tal vez, aunque yo creo que más bien, el autorretrato te ayuda al conocimiento y, además, es una manera de comunicarte; en ese sentido no es muy diferente de buscar aparecer en todas las fotos.
Además, creo que el selfie, con todo y ese nombre tan odioso, puede ser una eficaz herramienta educativa al permitir que el estudiante practique en el conocimiento de sí mismo y de la forma en la que se comunica con el mundo.
Por otra parte, no deja de causarme extrañeza la virulencia de los ataques de muchos compañeros profesores contra esos autorretratos digitales, o contra las redes sociales en general. Una vez más, la batalla de lo nuevo contra lo viejo; el disparate de “todo tiempo pasado fue mejor”, simplemente porque fue pasado y lo vivimos nosotros, lo comprendemos y lo recordamos con el filtro del tiempo que tiende a embellecer la vida.
Tal vez porque yo pertenecí a una familia donde no jugábamos en la calle; difícilmente podíamos hacerlo viviendo a media cuadra de Paseo de la Reforma, frente a la Zona Rosa de la Ciudad de México, o porque cuando tuve novia la relación incluía horas y horas en el teléfono (prefigurando la vida en el Face).
Para mí, no es muy clara la frontera entre “vida real” y “vida de la red”; ambas son ciertas, ambas afectan la vida de las personas; de hecho, muchos conocidos habrían desaparecido de mi vida, como ocurría antes de las redes sociales digitales, si no existieran Face y otros medios.
Periódico Mural
LA CLASE
-
Tema del mes más artículosRoberto González UgaldeVíctor EsparzaAlfredo Villegas OrtegaNicanor Reyes CarrilloCarmina CapistranFrancesc ArroyoElena PoniatowskaAlfredo Gabriel PáramoFrancisco PerroniMaría Fernanda Vilarós OrozcoMiriam Paola Bedoya InclánMaría Ahuja AguirreRegina RechtDaniela Martínez García
-
Educación AmbientalArmando Zamora QuezadaMiguel ConchaVíctor M. ToledoClaudio LomnitzJohn Saxe-Fernández
Usos múltiples
-
Sacapuntas
-
Mentes peligrosasArmando Meixueiro Hernández, Pablo Fernández Juárez, Rafael Tonatiuh Ramírez BeltránBlanca Estela I. Calzada Ugalde
-
El timbre de las ochoArmando Meixueiro Hernández, Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
Orientación educativa
-
Sentido ComúnHernán Sorhuet Gelós
Deserciones
-
Manuel Pérez Rocha.
-
Afilar las garras al PumaJoel Ortega Juárez
-
Mirador del NorteG. Arturo Limón D.
-
Lo ético, lo estético y lo patético del Sistema Educativo NacionalAlfredo Villegas Ortega
Tarea
-
Poesía coralDonovan VillegasSofía Suárez SomohanoSimon & GarfunkelOthoniel Llamas
Calificaciones
-
Números desde la escuelaRachel Benítez Esquivel
Sala de Maestros
-
Juan Villoro
-
Maestros en la historiaJesús Caballero y DíazRafael Tonatiuh Ramírez BeltránJesús Caballero y Díaz