

LA CLASE
Tema del mes
Antonio Ortuño
Cuento reproducido con autorización del autor, publicado en el libro "La Señora Rojo" de la Editorial Páginas de Espuma, S.L. 2010 (pp. 63-66)
La culpa de las revueltas
—¿De quién es la culpa de las revueltas? Pues de los revoltosos. Eso me parece cosa clara—afirmó con lógica irrebatible el profesor Quintana, ante su grupo de Matemáticas, días después del atentado contra la Torre de Comunicaciones.
Cuando los profesores y el comité de alumnos firmaron una petición para que se liberara a los arrestados en las represalias que había tomado el Gobierno—durante las que murieron siete personas y más de veinte fueron a parar a prisión,—sólo Quintana y un grupo de trabajadores se rehusaron a hacerlo, y en cambio, firmaron un documento de apoyo a la Dirección de Seguridad—el secretario del director consideró que aquello no valía la pena de ser informado al jefe y resignó un papel a un archivero.
La tarde de los hechos, el profesor llegó caminando despaciosamente por los jardines de la facultad de Matemáticas. Era un hombre canoso y ventrudo, piel rosada y dientes manchados por el tabaco. Depositó su gabardina en el perchero del aula y dejó el paraguas en el marco de la ventana. Luego de cerrar a tirones las cortinas y abandonar en el escritorio un par de voluminosos paquetes, accionó la luz eléctrica y cerró la puerta del salón. De vuelta al perchero, añadió el sombrerito gris a la gabardina. El montaje lo satisfizo.
Los estudiantes, un par de docenas, habían seguido sus movimientos girando los cuellos, como espectadores de un partido de tenis. El profesor retiró la silla del escritorio pero no la ocupó. Un estudiante con barbas y playera cuajada de consignas tosió. Otros bostezaron.
—¿Maestro?—dijo una vocecilla.
El hombre se acomodó las gafas en la nariz.
—Señorita.
—Candy. Soy Candy. ¿Podríamos hacer la asamblea de alumnos hoy? Sucede que esta es la hora que elegimos, la de su clase. Bueno. Es que…
—¿Asamblea?—estalló Quintana.—Aquí nadie va a hacer asamblea.
Candy prefirió callar. El estudiante de barbas y otros más torcieron el gesto. Alguien tocó a la puerta sin excesiva convicción. La chapa no cedió. El profesor había cerrado con llave y la llave estaba en el bolsillo de su chaqueta.
—<<No se abrirá la puerta a los alumnos que lleguen tarde>>—citó Quintana, quien conocía de memoria artículos enteros del reglamento.
El barbón se pusó de pie con insolencia, animado por los cuchicheos y señas de la clase.
—Maestro: el salón votó por hacer una asamblea y habrá asamblea.
—¿Sí? ¿Eso creen?—Los ojos de Quintana bizqueaban detrás de las gafas. Llevó las manos a uno de los bultos que había depositado en el escritorio y comenzó a rebuscar. El alumno, cuya credencial lo identificaría después como Juan de la Rosa, de veintidós años, levantó las manos en un amplio gesto de rechazo por lo que iba a pasar—aunque no sabía lo que, de hecho, iba a pasar.
—No nos recite el reglamento, maestro. Queremos organizarnos para protestar por los compañeros presos y no vamos a quedarnos en el salón.
—Afuera no hay nada. No hay nada—bufó Quintana.
Sacó el revólver del bolso con un movimiento cansino. Candy aulló al recibir el tiro. Cayó al suelo cubriéndose la cadera herida con las manos. El profesor apuntó a su cabeza, pero sólo logró acertar a otro de sus alumnos, un chico de gafas que se derrumbó de bruces, el pecho atravesado.
—No voy a leer el reglamento. Se acabó el reglamento.
Los alumnos corrieron al fondo del salón, aunque un par de ellos, llamados por el espíritu de la épica, le lanzaron al profesor sus reglas de cálculo a la cabeza. Otra bala, una que rasgó el abdomen y salió por mitad de la espina, hizo retorcerse a Candy en el suelo. El chico de gafas comenzó a escupir sangre. El estudiante de barbas, de pie todavía en el centro del salón, ileso, rompió a llorar.
Afuera la gente estaba agolpándose, intentaban echar la puerta abajo. Los disparos, uno y otro y otro más, los habían congregado y llamaban. Quintana apuntó a la puerta y disparó también. Tras las cortinas se escucharon gritos. Largos y agudos gritos.
Un teléfono móvil golpeó al profesor en la ceja, rasguñándole la cara. Apuntó sin mirar al intrépido tirador. El barbón, inocente del todo, fue herido. Candy, exánime en el piso, recibió las salpicaduras de sangre de su compañero antes de que otro disparo la hiciera rebotar. Como sacudida por una ola.
En el escritorio había municiones de sobra. Una rubia se derrumbó con un quejido. Quintana avanzó hacia los chicos apeñuscados en el último rincón de la clase. En la puerta se escucharon varios golpes más. La chapa no cedía.
La policía, por supuesto, se encontraba estacionada afuera de la escuela, en espera del fin de los disparos. El secretario de Seguridad había dado la orden de que nadie moviera un dedo mientras los muertos fueran estudiantes. La orden de intervenir tardaría en llegar media hora. Uno de los agentes caminó a la esquina y compró un refresco.
Alguien, más tarde, se ocupó de evitar que lincharan a Quintana.
Alguien más dejó de gritar.
Enlace al libro La Señora Rojo
Periódico Mural
LA CLASE
-
Tema del mesAlfredo Villegas OrtegaManuel Pérez Rocha.Régis DebrayJosé Bernardo ToroAntonio Ortuño
-
Educación AmbientalAlbert Folch
Usos múltiples
-
SacapuntasJosé de Jesús González Almaguer
-
Mentes peligrosasArmando Meixueiro Hernández, Rafael Tonatiuh Ramírez BeltránVíctor Miguel Rodríguez Jiménez
-
El timbre de las ochoArmando Meixueiro Hernández, Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
-
Pizarrón de Notas
Orientación educativa
-
DecisionesPablo Fernández Juárez
-
Lo ético, lo estético y lo patético en la escuelaAlfredo Villegas Ortega
-
Sentido ComúnHernán Sorhuet Gelós
-
Homo OeconomicusRoberto García J.
Deserciones
-
Afilar las garras al PumaJoel Ortega Juárez
Tarea
-
Poesía coralÁlvaro Carrillo AlarcónJoan Manuel Serrat
-
Cuentos en el muroJosué Godínez
Sala de Maestros
-
Rubén InclánMiguel Ángel Sánchez de ArmasJ. Adrián Figueroa Hernández
-
Crónica de los díasLorena Martínez
-
Crónicas de un veterinario agradecidoVicente Omar Benítez Ortega
Benjamín Rojas: El maestro equivocado
-
Tema del mesAlfredo Villegas Ortega
-
Cuentos, sueños y narraciones del Profesor Benjamín RojasNancy V. Benítez Esquivel, Daniel Lara Sánchez, Armando Meixueiro Hernández, José Luis Mejía, Alfredo Gabriel Páramo, Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán, Alfredo Villegas Ortega