5714_escombros_de_guerra
Deserciones

Mirador del Norte

G. Arturo Limón D.


ABC de montajes y guerras

Con un fraterno abrazo a Don Osvaldo Rodríguez Borunda, acompañándole en su pesar  por el lamentable fallecimiento de su esposa la Sra. Teresa Jiménez de Rodríguez, Descanse en Paz.

Hablar de los…
Montajes , hay tantos a la vista, ocultos, soterrados y por verse, de ellos nada más nos queda sorprendernos, por eso no hablaremos  muy a detalle del “resucitador de electores” y demás falacias manejadas para llegar a ser candidato no daré de todo aquí hoy a detalle del  llamado candidato “independiente” denominado  “El Bronco” y sus aviesas intenciones, que son evidentemente  como socavar votos a otros candidatos,  mientras deja un estado decepcionado como es el de Nuevo León después de casi 18 meses de algo que nunca ha concretado como gobierno.

Sume éste, a otro montaje derivado  las dramáticas noticia derivada del despido de  6 empleados de la farmacia de ICHISAL de la  que diese cuenta el reportaje documentado aquí el  miércoles pasado en su página 2  publicado en este Diario  y  en la cual a grosso modo se comentaba que a dichos empleados, se les  pidió permanecer en la misma farmacia por tres sujetos quienes les solicitaron al  medio día su teléfono celular a la vez que  les pidieron  una muestra de orina para analizar por un supuesto antidoping que les harían todo derivado de una pesquisa por la pérdida de 20 cajas de medicamentos de hormona de crecimineto, se reportaba ahí también que les retuvieron físicamente amedrentándolos para dejarles salir hasta ya casi la media noche, no sin hacerles firmar un documento que vendría a ser su renuncia como condicionante de entregarles su teléfono, me conmovió , preocupó, indignó un testimonio de la mujer que decía tener 11 años laborando   y que no le dieron no solo su finiquito sino  ni su quincena, ¿Cómo la sociedad puede tolerar esto? Me pregunto y le pregunto a usted.

Dejo aquí lo relativo a los montajes,  que  están y estarán hoy día a la vista —para más referencia— y otros que aparecerán  más adelante,  todos  serán atendidos a su tiempo, aunque  los dos aquí referidos, como son insoslayables como  el del Bronco y el muy  lamentable caso  de los 6 despedidos de la Farmacia de ICHISAL, los cuales no pueda ser entendidos y mucho menos aceptados.

La guerra fría… que se recalienta

Preocupante y es por eso que la mayor parte de la colaboración de hoy debe ser dedicado a lo que ocurre en Siria  cuando  se expresa que La Guerra Fría ha vuelto según  António Guterres el  jefe de la ONU, Oriente Medio vive una situación de “caos” y alertó del riesgo de que las tensiones se disparen hasta un punto incontrolable ya que  situación en Siria presenta ahora el mayor peligro para la paz y seguridad internacionales.

Así lo expreso durante una reunión solicitada por Rusia para discutir las tensiones en torno a Siria después de que Estados Unidos amenazara con disparar misiles contra el país en respuesta al supuesto ataque químico del pasado fin de semana.

Guterres insistió a las potencias internacionales en la necesidad de que pacten la puesta en marcha de un mecanismo que atribuya responsabilidades por el uso de armas químicas en Siria, algo que existió hasta el pasado noviembre, cuando Rusia bloqueó su continuidad.
 
Según recalcó, si hay impunidad se estará animando a continuar con la utilización de armas prohibidas y se debilita toda la arquitectura internacional de no proliferación.

Sin embargo discordando con esa expresión Rusia señalaba que no había contundencia que el ataque como lo  refiere Estados Unidos y sus alidado Inglaterra y Francia se hubiese dado como tal.

De aquí se deriva el ABC  siguiente,

A) ’Hay pruebas de que el régimen utilizó armas químicas’

Se atribuye que el régimen sirio encabezado por Asad  ser el origen de la  tensión entre Estados Unidos y Rusia  misma que va en aumento desde el pasado 7 de abril, cuando 43 personas (se dice) murieron y alrededor de 500 resultaron heridas en un supuesto ataque químico sobre la ciudad siria de Duma, en la región de Gouta Oriental. Según informa Reuters, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha hablado con Putin y le ha expresado su preocupación por la situación.

B)  Los dos grandes ejes mundiales miden sus fuerzas en Siria

Vladimir Putin ha «advertido» a Emmanuel Macron de las posibles «consecuencias» de una «acción irreflexiva» en Siria, aludiendo a la tentación francoestadounidenses de «bombardeos selectivos» contra posiciones industriales o militares del régimen de Bashar al Assad, protegido por Moscú. El aviso se lo ha transmitido en una «tensa» conversación telefónica que sostenido este viernes los presidentes ruso y francés, centrada en la crisis siria.

Según el Elíseo, Macron expuso a Putin las «prioridades» francesas: «Luchar contra el terrorismo, prevenir la vuelta de Daesh en la región, aliviar el sufrimiento de las poblaciones civiles, refuerzo de la acción humanitaria, incremento de la concertación entre Rusia y Francia, respeto de la resolución 2401 del Consejo de seguridad de Naciones Unidas («cese el fuego en Siria, durante 30 días consecutivos»), y lanzar un proceso político de negociaciones creíble e «inclusivo».

Mientras el Elíseo insistía oficialmente en tan piadosas prioridades, el Kremlin utilizaba un lenguaje bastante más «viril»: «Es esencial evitar toda acción peligrosa e irreflexiva, que sería una violación flagrante de la Carta de Naciones Unidas, de consecuencias peligrosas e imprevisibles. Es necesario realizar una investigación objetiva, antes de lanzar acusaciones contra nadie sobre presuntos ataques químicos que podrían ser un montaje».

C) Rusia: Supuesto ataque químico en Siria fue organizado por Gran Bretaña

Leer este despacho de abril 13, 2018 editado por la redacción de Voz de América, sería importante

“El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, dice que el Reino Unido orquestó ataque químico falso en Siria.

El Ministerio de Defensa ruso acusó el viernes a Gran Bretaña de organizar un ataque químico falso en una ciudad siria a las afueras de Damasco, una acusación que Gran Bretaña niega vehementemente calificándola como una “mentira flagrante”.

El intercambio sigue al envenenamiento de un exespía ruso en Gran Bretaña, y llega en medio de severas advertencias de Moscú hacia Occidente en contra de atacar Siria.

Un día antes de que un equipo del organismo internacional de control de armas químicas llegara a Douma, al este de Damasco, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general de división Igor Konashenkov, dijo, sin proporcionar evidencia, que las imágenes de las víctimas del presunto ataque eran falsificaciones con la directa participación de Gran Bretaña.

Los voluntarios y activistas de los Cascos Blancos han afirmado que un presunto ataque químico el 7 de abril por el gobierno sirio mató a más de 40 personas en la ciudad de Douma, acusaciones que provocaron la indignación internacional y llevaron a que Washington y sus aliados consideraran una respuesta militar. Moscú advirtió contra cualquier ataque y amenazó con tomar represalias.

Konashenkov publicó declaraciones de médicos del hospital de Douma, que dijeron que un grupo de personas que portaban cámaras de video ingresaron al hospital, gritando que sus pacientes fueron atacados con armas químicas, rociándolos con agua y causando pánico. Los médicos, sin embargo, dijeron que ninguno de los pacientes tenía ningún síntoma de envenenamiento químico, según las declaraciones.

Konashenkov indicó que “se ejerció una poderosa presión desde Londres sobre los representantes de los llamados Cascos Blancos para preparar rápidamente la provocación premeditada”. Agregó que el ejército ruso tiene pruebas de la implicación británica, pero no las presentó de inmediato.
 
Las acusaciones siguieron a una declaración anterior del ministro de Asuntos de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien dijo que “las agencias de inteligencia de un estado que ahora se esfuerza por encabezar una campaña ruso-fóbica estuvieron involucrados en esa fabricación”. No dio detalles ​ni identificó al estado.
 
El mes pasado, Gran Bretaña culpó a Rusia por un ataque de agente nervioso a un exespía Serguei Skripal y su hija Yulia, acusaciones que Rusia ha negado vehementemente.”

COROLARIO

Así las cosas es importante hoy más que nunca;  PENSAR EN LO QUE VEMOS,   OIMOS  Y SOMOS INVITADOS A CREER, NO TODO ES LO QUE PARECE, COMO EN ESTE CASO; JUZGUE USTED.

G. Arturo Limón D.
G. Arturo Limón D. Miembro del Cuerpo académico de Sustentabilidad UNAM, y Miembro de la Comisión de Educación en Mesoamérica de la UICN. Profesor investigador de la Universidad Pedagógica Nacional de Chihuahua UPNECH

Agregar comentario