Img_1095
Sala de Maestros

Maestros de México

Jesús Caballero y Díaz


Otra vez, "¿Historia para qué?"

En el autobús a Atlacomulco se me revolvieron las condiciones globales del presente con mi propia historia, mi paso por la educación pública y el azoro del tiempo que se me echa encima. Abel me mandó un correo, invitándome a unas carpas asadas con una guarnición de setas cultivadas y hongos silvestres adornadas con las rojas papas de agua y ustedes saben tortillas azules; la nostalgia es la madre de la historia y nuestros cuentos gemelares repasan avatares cocinados en medio de los presentes que no se olvidan y los futuros que no dejan de acecharnos.

Abel no deja de echarle un ojo a este tiempo “tumpestuoso”, tiene hoy un conocimiento de la globalización que las academias universitarias aún no digieren y está en comunicación con el mundo entero, me presume de sus nuevas conquistas idiomáticas y su participación en severas ideomaquias, en las que claro: pone en crisis todo lo que le cuentan sus colegas de “la nube”. En fin, el camino a la casa vieja me recuerda a Alejandro Casona quien abandonó sus apellidos familiares por el nostálgico recuerdo del hogar familiar, fue el dramaturgo español de el drama “los àrboles mueren de pie”, la comedia “Farsa y Justicia del señor comendador” compañero de aventuras culturales con García Lorca en los pueblos paupérrimos de la de la utópica República Española de los años treinta con el asombroso descubrimiento de la otra España ,la mayoritaria , la de los españoles pobres tanto que ignoraban lo que era España y que ellos eran españoles.

Los españoles pobres de ayer y de hoy, los millones de mexicanos que forman una multitud de abandono, de omisión que viven como si no existieran y el descubrimiento de Trump que los Estados Unidos que tampoco son lo que parecen: millones de gringos sumidos en la mayor pobreza posible en el medio oeste, y el sur profundo que no dejaron de denunciar los novelistas y dramaturgos norteamericanos de la primera mitad del siglo XX. El capitalismo mundial encuerado por nuestra triste realidad, la utopìa inglesa del liberalismo indivualista y la posibilidad churchiliana de la mala pero única fórmula política: “la fantasmal democracia” pura demagogia capitalista.

Cerrando los ojos aparecieron mis compañeros de viaje: mis padres muertos, mis abuelos desconocidos personalmente. mis bisabuelos conocidos de oídas y estas de chismes, leyendas, mentiras verdaderas y verdades ocultas y todas cocinadas en los almuerzos, comidas y cenas con los sobrevivientes. Los ochenta años como les dije se me echaron encima sepultándome en vida, mis muertos me acompañan, sus fantasmas parecen estar vivos y no producto de mi fantasía ¡Ah! Abel debe estar en la misma compañía, de pronto el conductor avisò el tèrmino del viaje, mis compañeros de viaje volvieron a mis meninges, bajé, de paso por el mercado me avituallé una buena ración de frutas de la temporada, llenaron mi morral: peritas lecheras, capulines, ciruelas hortelanas y una buena ración de nopalitos compuestos: frutas mazahuas imposibles de negarse.

Abel estaba haciendo el jardín con su sombrero viejo y con sus magras manos barría las hojas del peral abatidas por las tolvaneras pasadas, se veía empeñado en mostrar una artrítica juventud que no podía con sus huesos viejos. Hola Caín, ahí hay una escoba de varas acompáñame y en un momento almorzamos, dicho y hecho, el invierno aun dora el pasto, aunque el jardín es el jardín e invita a montar una sombrilla para una charla al aire libre.
¿Qué te parece el fin de la globalización mi querido Caín? ¿Cómo vez la debacle del dólar como moneda del comercio mundial? ¿Preparado para la última guerra mundial? ¿Con cuanto te vas a poner para pagar el nuevo muro de Berlìn? Más que muro de Berlìn el nuevo emperador mongol quiere hacer algo tan inútil como la muralla china, repliqué, nos dimos el más fuerte abrazo de nuestra larga vida. ¡Como cuando estábamos en el vientre materno! y volvió a apretar, por poco lloro ¿qué tienes para la sed de un peregrino? Se metió a la casa y volvió con una cubeta con botellas de vino blanco hidrocálido, lo sirvió en unos antiquísimos vasos de cristal azul, se los juro, de la cocina de nuestra abuela, nos sentamos , nos vimos cara a cara, brindamos, saboreando lentamente el dulzor aguascalentense de nuestros tragos, un buen rato de silencio para refrescarnos..

Al rato vamos a pagar la mensualidad de internet, te caes con la cuota me advirtió, no repliqué y el continuó. Con qué con la globalización disminuiría la pobreza mundial, con que habría un mayor entendimiento, y que la riqueza mundial se distribuiría creando la sociedad feliz que también anunciara el protegido de Engels, con que sin la amenaza comunista, el capitalismo mundial y sus conquistas tecnológicas construirían el paraíso prometido por un comunismo anunciado hoy convertido por los ideólogos capitalistas en solo un cuento de brujas medieval.

Sirvió otro trago y no paró de hcuestionar: ¿con que habría educación, ciencia y cultura para todos? ¿casa sustento, trabajo y salario justo? ¿salud, bienestar, comunicaciones mundiales, paz en todos los hogares, las aldeas, las ciudades y los países? ¿recuerdas los postulados como fines de la Organización de las Naciones Unidas y sus organismos tras la segunda guerra mundial? ¡Si Abel! si los recuerdo, también que la ONU sirvió para mantener la dominación norteamericana y europea de el mundo conocido y no debo olvidar que se crearon: el dólar como moneda dominante para el comercio mundial, la paridad de las divisas para remitir a la Reserva Norteamericana las diferencias entre ambas monedas, un robo mundialmente aceptado, secundado por los endeudamientos estatales abonados por el Fondo Monetario Internacional, recuerdas los abrazos y sonrisas de la reina Isabel de Inglaterra y sobre todo el apretón de manos de la presidenta del FMI con Enrique Peña Nieto, en ambos caso las lobas saboreándose al cordero.

Bello entendimiento Caínito, la Unión Europea se enfrenta hoy al monstruo creado para equipararse con los Estados Unidos de Norteamérica y ahora advierte el fin de sus reservas, la imposibilidad de incrementarlas, las enormes deudas contraídas por sus miembros, la devaluación del Euro y la posible desarticulación de su unidad política, por cierto dominada por el euro alemán, el Banco Alemán y La presidenta alemana. Caigoen cuenta porqué no invitaste vinos blancos del Rhin, Cainito estás viendo que regresamos al mercado interno, debemos consumir vinos nacionales y ni modus “Bro” mi pensión manda.

Abel has explicado el fin de la globalización para la cual es cada vez más difícil aumentar su riqueza, por ejemplo: Los Estados Unidos paradigma de la bonanza hoy es denunciado por el propio presidente como un miserable país, con una miserable economía, con una miserable población sin conciencia de ella misma, sin presente saludable y con un futuro paraíso anunciado a punta del sostén armado contra todas las naciones del mundo ¡el colmo! Trump le echa la culpa de esta miseria largamente ocultada al comercio mundial, ahora resulta que el dólar, la economía norteamericana, su población han sido explotados vilmente por el resto del mundo. Jesús nazareno: este diagnóstico es el fundamento de la nueva y agresiva política del presidente Trump quién a bombazos nos quiere asustar, prevenir si no nos arrodillamos ante él y su estúpida arrogancia. ¿Sabes cómo suena esa estúpida arrogancia? ¿Cómo, inocentemente pregunté? ¡Como los “Trumpetazos que derribaron las murallas de Jericó”!

Ahora me explico nuestros nombres, por no ponerme Caín, me llamaron Jesús para no ser tu victimario. Las carcajadas de Abel tiraron más hojas del sediento peral. Pues esa es la triste historia, la verdad es que te rescaté de una vida miserablemente vivida, de un burócrata de la educación, como la mìa. Tampoco, tampoco Jesusito, hemos armado una digna dialéctica en que has rescatado tus mejores intenciones, Aunque has advertido mis peores momentos. Pues para qué somos gemelares. No te olvides de la unidad y la lucha de contrarios que nos abarca.

Para aligerarme la garganta me serví otra copa, Abel se escabullò y en tres viajes dispuso el almuerzo al alcance nuestros apetitos- todo junto- carnes, frutos del campo y de las huertas, tortillas calentadas en el microondas, con suavidad abrió la otra botella de vino.

¡Salud carne de mi carne! ¡Salud sangre de mi sangre! En concreto Jesús. los políticos actuales no saben historia se creen pedagogos porque tiene el poder, no debieran ignorar la vieja lección del Rey Filósofo que creó a la Prusia dominante en el siglo XVIII. quien se codeó con los filósofos de la Ilustración, quien creó el Jardín de Sans Souci en Berlìn para la recreación espiritual, que escribió “el Antimaquiavelo” del cual debe haber escanciado cierto populismo para embarcar al pueblo prusiano en sus bélicas travesuras.

En efecto Abel, Federico fue el estadista que más claramente definió en el siglo XVIII su programa de gobierno y los medios para lograrlo, quería extender el territorio de Prusia tradicionalmente disminuido por reyes y ejércitos daneses, suecos, polacos, rusos y austriacos, dotó a su pueblo con una Pedagogía que hoy sería una política pública, una razón de estado para formar en el pueblo prusiano una conciencia de su dignidad nacional y para ello creó: una legislación educativa, unas escuelas normales para formar a sus maestros, y con ellos darles a los nuevos patriotas una nueva educación que los pusiera al servicio de su patria- digo- de su reinado- educados para servirlo fielmente, los adiestro física, militarmente, los armó con el más adecuado armamento: al final integró un ejército de gigantes con fusiles de gran tamaño, cuya vista pretendía amedrentar de inmediato al enemigo: Esa fue la pedagogía de un emperador militarista del cual un balance de sus campañas lo declara victorioso.

Trump, créeme Jesús, debe haber leído algo de aquel emperador y más de su triste émulo: Adolfo Hitler en el siglo XX. Sus discursos y sus poses lo denuncian: se refiere al pueblo blanco empobrecido, sus nuevos judíos a quienes aborrece y quiere masacrar somos los mexicanos de allá y de aquí, así como los pueblos y estados con los cuales ha comerciado el imperio capitalista norteamericano y según engaña tal energúmeno han creado “su empobrecido país”

Abel tu y yo sabemos que son verdades a medias, demagogia cien por ciento, de sus discursos se revela el estado actual de la cultura norteamericana explotada sin disimulos por la propia economía capitalista, lo peor de todo es la inmensa ignorancia del pueblo norteamericano desde las clases medias hasta las inmensas mayoría de desempleados, de empobrecidos, no solo económica, también moralmente –tanto- que necesitan drogarse para irla pasando y no solo con las drogas del narco mexicano ampliamente por él denunciado, sino por el sistema de medicina pública norteamericana proveedor de drogas legales estupefacientes ampliamente aceptados, políticamente permitidos y maliciosamente pagados con el endeudamiento norteamericano al final expresado en el triste espectáculo de un pueblo decadente al cual no le servido su educación , pues ni lo ha educad en el uso de sus libertades individuales, ni en las posibilidades de vivir una democracia de base: activa, protagonista, que no se dejara engañar por las bravuconadas prusianas, hitlerianas de Trump.

La mañana tibia se había convertido en un tórrido medio día, acercamos la sombrilla a la fronda verde del peral cuyas flores anunciaban una buena cosecha de sus frutos. Concretando Abel tus explicaciones dan las premisas mayores de la actual política mexicana equivocada desde el neoliberalismo salinista que nos unció al tráfico capitalista de Wall Street igual que al pueblo americano. Tú trabajaste en eso con él mismo Salinas, incluso no se opuso a tus proyectos de educación primaria y apoyó tus proyectos universitarios. ¡Pues si! hoy los veo como la misma trampa echeverrista tras el episodio del sesenta y ocho y es que aún calentaban los rescoldos del 68, te recuerdo Abel que desde el 74 yo tenía una clara propuesta educativa popular, social, democrática, recuerda que me aplaudían, pero las posibilidades del sistema educativo no pudieron paliarse por la mala voluntad expresada en la escasez de recursos mostrada por aquella demagogia.

Abel almorzaba lentamente, saboreando mi confesión. Son Abel casi cincuenta años de Neoliberalismo, de aspiraciones democráticas frustradas, de negación al desarrollo de nuestros propios recursos de nuestra propia riqueza, de su nueva distribución, de cerrazón a la educación científico-tecnológica que nos pusiera a la par, por lo menos de Corea del Sur , la cual en aquel tiempo estaba por debajo de la mexicana, hoy el estado coreano del sur reta a su par nuclearizado y nuestras cocina y salas están llenas de manufacturas coreanas.
Tan jodidos el pueblo norteamericano, como el mexicano y ambos: productos de la sumisión de sus gobiernos al imperio de WallSreet . la bolsa que domina todas las aspiraciones libertarias y democráticas de todos los países, estados, pueblos y personas del mundo entero. Y por favooor no olvides Jesusito la formación cultural de la burguesía mexicana egresada de las más caras instituciones privadas de educación superior y posgraduados en las más caras universidades americanas y británicas cuyos títulos brillan en su currículos que no ocultan a quienes sirven finalmente en el ejercicio de su mandato ¡Ahí Jesusito está la mayor corrupción de este sistema! estas clases dominantes son las verdaderas corruptas en su origen y su entrega a la OCDE, El FMI, La Reserva norteamericana que es filial de la banca Rothschild y finamente Wall Street. No hay escapatoria querido hermano. Trump solo es la parte actual y mas agresiva de ese sistema, revisa el gabinete presentado y verás a los banqueros que ordeñan Wall Street alineados en primera fila, dispuestos a más de lo mismo.

Por cierto Jesús, el país más endeudado del mundo en que gasta billones de dólares en su armamento, sus amenazas y agresiones. Hoy demanda a su congreso un mayor endeudamiento para continuar sus aventuras, incluido el mentado muro que nos quiere endosar. Jesùs del inmaculado nombre del Jesús nazareno de Jocotitlán, estado de México y parte del obispado del cura Vélez del Mazo creador y beneficiario del grupo Atlacomulco hoy en el poder los gringos tienen la fábrica de billetes, les vale su actual y futura insolvencia, no les cuesta nada, nadita de nada imprimir todos los dólares que se les dé la gana, y con descaro aumentar todos los ceros que quieran a las cifras de la red para su propio beneficio, a final de cuentas nos la cobrarán a todo el mundo, incuso a su propio pueblo. Ahora dime Jesusito ¿Qué planes tienes para mejorar la educación del pueblo mexicano y de donde sacarás los millones necesarios que te deje tu paisano Peña Nieto?

No me dejó responde se metió a la casa, salió con una grabadora cargada con las cintas del querido amigo, que en paz descanse, Facundo Cabral con su canción de “Pobrecito, mi patrón…” brindamos a su salud y pasamos a otros chistes y chismes de la familia, hoy como todos los días, otra vez enlutada ¡a la salud de nuestros deudos! dijo y ni modo ¡salud por mi parte! Riposté.

Atlacomuldo, Mex. A 26 de mayo de 2017

Jesús Caballero y Díaz
Maestro y formador de docentes

Agregar comentario