Simon & Garfunkel
I am just a poor boy
Though my story’s seldom told
I have squandered my resistance
For a pocket full of mumbles such are promises
All lies and jests
Still a man hears what he wants to hear
And disregards the rest
When I left my home and my family
I was no more than a boy
In the company of strangers
In the quiet of the railway station running scared
Laying low, seeking out the poorer quarters
Where the ragged people go
Looking for the places only they would know
Lie la lie …
Asking only workman’s wages
I come looking for a job
But I get no offers,
Just a come-on from the whores on Seventh Avenue
I do declare, there were times when I was so lonesome
I took some comfort there
Lie la lie …
Then I’m laying out my winter clothes
And wishing I was gone
Going home
Where the New York City winters aren’t bleeding me
Bleeding me, going home
In the clearing stands a boxer
And a fighter by his trade
And he carries the reminders
Of ev’ry glove that layed him down
Or cut him till he cried out
In his anger and his shame
“I am leaving, I am leaving”
But the fighter still remains
Sólo soy un chico pobre
Aunque casi nunca se cuenta mi historia
He malgastado mi resistencia
Por un puñado de murmullos
Que son las promesas
Todo mentiras y bromas
Aun así, un hombre oye lo que quiere oír
E ignora el resto
Cuando me fui de casa
Y de mi familia
No era más que un niño
En compañía de extraños
En el silencio de una estación de ferrocarril
Huyendo asustado
Sin llamar la atención
Buscando los barrios más pobres
Donde va la gente harapienta
Buscando los lugares
Que sólo ellos conocerían
ESTRIBILLO
Lie-la-lie…..
Pidiendo sólo el sueldo mínimo
Voy buscando un trabajo
Pero no recibo ofertas
Tan sólo insinuaciones de las putas
En la Séptima Avenida
Declaro
Que hubo momentos en los que me sentía tan solo
Que busqué consuelo ahí
ESTRIBILLO
Estoy organizando mi ropa de invierno
Y deseando que estuviera
De camino a casa
Donde los inviernos neoyorquinos
No me sangran
Dirigiéndome
De camino a casa
En el claro permanece de pie un boxeador
Y un luchador profesional
Y lleva los recuerdos
De cada guante que le tumbó
O le cortó hasta que gritó
En su ira y en su vergüenza
“Me voy, me voy
Pero el luchador aún permanece”
ESTRIBILLO
Simon & Garfunkel
"The Boxer" es una canción de la famosa agrupación Simon & Garfunkel, que fue lanzada como single en Abril del año 1969 promocionando su último disco de estudio titulado Bridge Over Troubled Water.
Cabe señalar que dicho disco fue todo un éxito comercial gracias a inolvidables melodías que marcaron la trayectoria de este extraordinario dúo que hizo historia en los 60's.
En esos tiempos, donde las bandas sacaban hasta cuatro single por año, y a veces hasta dos LP en dos semestres con el fin de no pasar al olvido en los meds de comunicación, los únicos que no tenían contratiempos ni reclamos por su lentitud en editar singles era la banda de Paul Simon y Art Garfunkel. Es que estos dos músicos no necesitaban tanta fama, y privilegiaban la calidad antes de la cantidad, en cuanto a su material musical.
Fue pr esas fechas, a finales del año 1968, cuando los siempre respetables (?) crítcios musicales empezaron a afilar sus garras para atacar al dúo. Las primeras críticas venían por la idea de re6trasar los lanzamientos de singles y discos, atribuyendo a que los dos músicos se encontraban en un periodo de sequía creativa, y que los fanáticos tenían que prepararse para escuchar más de lo mismo.
Tras leer semana a semana duras y hasta crueles críticas al trabajo musical de su grupo, el señor Paul Simon decidió escribir una canción. De ahí nace "The Boxer", una balada autobiográfica donde el cantante reflexiona sobre la maldad detrás de esas críticas absurdas, y los esconde bajo la metáfora de un boxeador que tiene que recibir golpes y a la vez golpear, porque ese es su trabajo, y además debe salir a flote en la vida después de cada pelea.
Simon declaró que se inspiró en varios pasajes de la Biblia para escribir la historia de ese ser humano que anda en busca un trabajo en Nueva York, pero tras no encontrar un empleo cae en los brazos y las promesas de una fieles prostitutas.
Es en la parte final, donde el narrador saca su lado poético y reflexona sobre sus hechos a través de la historia de un boxeador, que tras recibir varios golpes y tener muchas cicatrices de tanta pelea que tuvo en su vida, decide abandonar el ring, pero finalmente se da vuelta y vuelve a empezar.
En fin, esta llamativa canción habla sobre el peso de la fama y sobre la experiencia para superar cualquier obstáculo que nos ponga la vida. O sea, no tirar la toalla ante los problemas y siempre buscar una solución...