Entre_escombros
LA CLASE

Tema del mes

Oscar Michel Becerril


Hasta que la muerte nos separe (relato de una fotografía)

Mientras muchas personas buscan documentar hechos, acontecimientos, una situación peculiar orilla a la persona a localizarse en la historia correcta, en el momento indicado. Rafli era un joven de 27 años que no tenía muchas oportunidades. Un chico de clase social media/baja, limitado socialmente, liberado emocionalmente. Una forma de escapar de la rutina cotidiana: la búsqueda de la locura, la búsqueda para alimentar el alma.

Alijha, una joven de 26 se encontraba en la misma sintonía. Un mundo donde el día se empieza haciendo labores domésticas en casa ajena, en donde terminarlo suele ser lo mismo: seguir haciendo el trabajo. Alijha entiende que es la única forma de sobrevivir ante una sociedad donde los roles de género son muy conservadores, sin cambios, lineales.

Mientras se ilustran las condiciones de dicho estatus social, éstas ayudan a la unión de vidas, Alijha y Rafli encontraba una alternativa para sanar la realidad. Teñir su vida con el romanticismo y amor que ha existido desde tiempos memorables en la historia de la humanidad. El destino se interpuso en su camino, mucho amor en tan poco tiempo. Sus padres no respetaban dicha relación. Ellos tenía un interÉs económico conforme a la relación amorosa y matrimonial que tuvieran sus hijos. Alijha y Rafli se convertían en Romeo y Julieta de aquella zona oriental.

Sufrieron muchos obstáculos para estar juntos; 4 años aproximadamente. Por fin, a pesar de ir en contra de su familia, decidieron huir para vivir juntos por siempre. Huyeron a Bangladesh para comenzar su nueva vida. Se casaron de manera muy sencilla, su presupuesto no les permitía una gran celebración. Ellos eran felices con solo unir su amor ante los ojos del mundo.

Aquella noche, la noche de la luna de miel para Rafli y Alijha, un terremoto sacudió Bangladesh. Una ciudad pobre se enfrentaba a una terrible catástrofe mientras que, al mismo tiempo, era testigo de la expresión de amor más honesta y de cómo un amor fue eterno.

Oscar Michel Becerril
Estudiante de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac

Agregar comentario