Usos múltiples

El timbre de las ocho

Armando Meixueiro Hernández
Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán


¿Qué poemas recuerdas?

—Prof, usted dice que las historias, en las primeras tribus humanas, dieron origen a la literatura, pero… ¿Y la poesía?

—Sí Fernando, al parecer las historias son mejor recordadas por el hombre. Hay algo en los relatos que hace que permanezcan en la memoria. ¿Recuerdan el primer cuento que les contaron sus papás? ¿Podrían decirme la primer narración que escucharon en la escuela?

Algunos alumnos levantaron la mano mientras Fernando forjaba un argumento.

—Yo sí recuerdo una historia prof. —intervino Ximena.—Es el cuento de un hombre al que se le queda pegada una salchicha en la nariz. Nos la contó una maestra en la primaria.

—¿No era la historia de un leñador al que un duende le pide que no corte un árbol? Y le concede tres deseos, ¿no?—aclaró Adrián completando la narración.

—¡Sí, sí!—afirmó Andrea.—Es un cuento del libro de primaria de la SEP. La esposa del leñador hace que se le quede pegada una salchicha enorme porque la había deseado.

El profesor César Labastida entonces interrumpió:

—¿Ya ves Fernando? Es más fácil recordar las historias, en cambio, ¿quién me dice un poema del que se acuerde o haya memorizado?

Fernando trato de interpelar, pero no recordaba una sola poesía. El Sapo, aquel maestro de español en la secundaria, había procurado que memorizaran poemas, sin embargo, los alumnos siempre lograron sabotear esos empeños.

—Pues no prof, no me acuerdo de una poesía…

Y ningún estudiante, en ese momento, blandió su mano…

Armando Meixueiro Hernández
Director de Pálido Punto de Luz

Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
Director de Pálido Punto de Luz

MARIA DEL CARMEN RAM. 13 de Marzo de 2014 23:09

Al llegar a casa con mis libros nuevos no me cansaba de olerlos, abrirlos y leer.Las imágenes de cada lectura me cautivaban y percibía que el poema era una rima alegre o fantástica, algo como la “princesita caprichosa quiso cortar una estrella y se fue…” con firma y nacionalida del AUTOR.

nicanor. 25 de Marzo de 2014 15:19

Alumbrar es arder astro encendido será el fuego voraz que me consuma la perla nace del molusco herido y Venus nace de la amarga espuma. (Manuel Altamirano). No me los sé completo pero en la secundaria me gustaba leerlo, son como cápsulas de conocimiento puro con gotas de azúcar para el alma.

abelroca. 09 de Abril de 2014 09:41

y que tal…era un cautivo beso enamorado de una mano de nieve que tenía…una rubia maestra quinto año que cantaba con nosotros una canciión de su tierra que la retrataba en cuerpo y ausencia:peregrina de ojos claros y divinos y mejillas…o mi maestra de tercero, que nos abandonó por el advenimiento de primer crío: hay en tus ojos un raro encanto…en fin que esas mujeres me iniciaron en el decubrimiento de la poesía, del encanto femenino y del arte que lo descubre y lo comunica.

Agregar comentario